top of page

El Sector Público, en sus diferentes niveles: Nacional, Regional y Local, tiene la responsabilidad de diseñar e implementar políticas que permitan alcanzar los objetivos del desarrollo sostenible a su nivel de intervención.

DESEA+ pone al servicio del Sector Público sus capacidades para el diagnóstico de problemas ligados al desarrollo sostenible, el diseño de políticas, el desarrollo de un plan de implementación, identificación de condiciones habilitantes y construcción de los medios de implementación de las políticas, entre otras áreas de colaboración.

Experiencia relevante

Los profesionales de la red DESEAhan ocupado importantes cargos en la gestión pública en los Ministerios de Economía y Finanzas, Producción, Ambiente y Agricultura.

Asimismo, han liderado proyectos vinculados a la formulación de políticas públicas de la mano de la Organización de las Naciones Unidas, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, la Cooperación Alemana para el Desarrollo, entre otros. 

A modo de ejemplo se puede presentar los siguientes proyectos:

  • Cambio Climático en la Política Económica Nacional: Diseño institucional y financiero. Documento de política 2016 - 2021, elaborado dentro de la Iniciativa del Consorcio de Investigación Económica y Social (CIES): Elecciones Perú 2016: Centrando el debate electoral en alianza con la Escuela de Gobierno y Políticas Públicas (EG-PUCP) y el Centro de Investigación de la Universidad del Pacífico (CIUP).

  • Desarrollo de recomendaciones para la implementación política-financiera de medidas de reducción de GEI. Proyecto realizado dentro de la Cooperación "Apoyo en la elaboración de las contribuciones nacionales (iNDC) del Perú" de la BMUB/GIZ con el Ministerio del Ambiente (MINAM).

 © 2018 por José Luis Ruiz. Creado con Wix.com

  • LinkedIn Basic Black
  • Twitter Basic Black
bottom of page